SITIO PERSONAL - PSICÓLOGA - SANDRA ARIAS ORELLANA

Hola
Más de 10 años de experiencia trabajando en eventos críticos y situaciones de alta complejidad, una sólida formación académica, camino compartido con colegas que fueron referentes y grandes maestros. Haber sido psicoterapeuta, y también paciente. Experiencias de vida en comunidad, familia, maternidad y viajes por el mundo, me llevaron a conocer diversas culturas y realidades. Y confiar, sin lugar a dudas, en la potencialidad del ser humano para salir adelante de las situaciones más delicadas y construir una vida de bienestar... cada quien, a su manera, en su contexto y pese a todas las dificultades. Como psicoterapeuta trabajo desde la convicción profunda de que siempre, a pesar de todo, siempre, hay una esperanza.
En psicología contamos con herramientas muy buenas para acompañarte en este proceso.
Confía, se puede.
Presentación
Psicóloga Universidad Andrés Bello, 15 años de experiencia laboral.
Magíster en Psicología mención Psicología Comunitaria, FACSO Universidad de Chile.
Inicia su formación como psicoterapeuta en Postítulo en Psicoterapia Humanista Experiencial con grupo Desarrollo y Personas, en un profundo y sentido proceso de 2 años de atención de personas, análisis de casos supervisados, estudios teóricos y trabajo de desarrollo personal, en la misma línea humanista.
Luego, realiza entrenamiento en modelo EMDR y certificada en protocolos de Atención Temprana para Estrés Traumático Continuado con EMDR Iberoamérica Argentina – EMDRLA. Y, adicionalmente, reforzamiento con cursos de formación en Primeros Auxilios Psicológicos modelos Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Crisis Universidad Autónoma de Barcelona (E-Learning) y Organización Panamericana de la Salud (E-Learning).
Diplomado en Salud Mental en Emergencias, Desastres y Catástrofes, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Salud Mental Ocupacional, Sociedad Chilena para el Desarrollo de la Psiquiatría (SODEPSI).
Diplomado en Prevención Psicosocial de Desastres Universidad de Santiago de Chile, junto con, docencia y coordinación de programa.
Diplomado de Postitulo en Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres, FAU Universidad de Chile, junto con, docencia años 2015 - 2016.
Experiencia en psicoterapia individual adultos, Intervención en Crisis, ansiedad, estrés agudo, estrés postraumático, estrés laboral, acoso moral, duelo y pérdidas personales, accidentes, delitos violentos y situaciones de alta complejidad.
Se ha desempeñado en acción psicosocial en desastres con comunidades, contexto terremoto Chile 27F, terremoto Iquique 2014, incendios forestales Valparaíso. Durante su formación de pregrado en psicología fue rescatista de oficio y en base a su vocación, durante su carrera ha destinado horas ad honorem en apoyo a iniciativas de prevención de accidentes y seguridad en montaña, con enfoque hacia el autocuidado de intervinientes, entre 2019 - 2024 representa a ONG CSME en Consejo Consultivo Sociedad Civil SENAPRED ex ONEMI.
En modo complementario a su trabajo como psicoterapeuta, cuenta con experiencia en docencia U Chile, USACH, USS y UCT Temuco y asesoría a empresas en materias de riesgo psicosocial laboral y gestión de crisis. Durante 5 años realiza atención de eventos críticos en centros de trabajo con Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y actualmente, asesor externo Mutual de Seguridad, Mutual Asesorías y se desempeña como consultor privado para variadas empresas como socia y fundadora de consultora Outdoor Safety Chile SpA.
Integra equipo técnico que confeccionó la “Guía para la Implementación del Plan para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centros de Trabajo de las MIPYME”, instrumento en el que basa las fiscalizaciones la Dirección del Trabajo y las SEREMI de Salud con consultora GDR LATAM Asociados SpA.
Miembro de Asociación de Psicoterapeutas EMDR Chile, Asociación Chilena de Terapeutas en EMDR y Psicotrauma (ATEPT CL) y Sociedad Chilena de Psicología Comunitaria.
Sitio web: